O “Los hombres que estremecían a las mujeres”, según los suecos. Voy a hablar de dos cantantes, ambos buenísimos, ambos irlandeses, que comparten no pocos puntos en común. Pero no os voy a hablar de recomendaciones de discos o cosas así. Voy a hablar de cada uno tal y como yo los conocí, que me parece el mejor modo de conocerlos. El primero, por decir uno y seguir mi peculiar cronología, es Damien Rice. Un día, hace tres años, buscaban en un foro de escritores la canción más triste que existe (¡hala, los escritores son unos tristes!) y alguien había propuesto una tal Elephant de un tal Damien Rice. No sabía de qué hablaba, pero la primera vez que la oí me llegó donde llegan pocas cosas. Después descubrí que la canción más triste de este señor es Accidental babies, de su segundo disco de estudio,
9 (2006).
Y que el primero se llamaba 0 (2002) y contenía maravillas como una canción que acaba con una voz soprano (Eskimo) o Cannonball, de la que aprendimos cosas cursis, de acuerdo, pero perfectas en su cursilería: “las piedras me enseñaron a volar, el amor me enseñó a mentir, la vida me enseñó a morir”. Y si este disco inicial contenía duetos, 9 parece un disco ideado para lucimiento de Damien y de la chica que le hacía los coros, Lisa Hannigan. Cuando dos meses después de oír por primera vez Elephant fui al concierto de fin de gira del hombre, no había ni rastro de Lisa. Su relación había acabado y Damien Rice sabe defenderse muy bien por sí mismo en un escenario. Se vuelve roquero, simpático, divertido y de su boca no sale una voz, sale un torrente. Qué portento. Y echadle violoncelos, guitarras, baterías, violines, piano… Mientras esperamos su ya grabado y anunciado tercer disco, podemos consolarnos con los temas que ha sacado a modo de single (imposible no mencionar su Unplayed piano, dedicado a Aung San Suu Kyi, ganadora del Nobel de la Paz, que vive bajo arresto en casa desde 2002 por apoyar a la oposición birmana contra la dictadura), o con otro dublinés de pro: Glen Hansard. Hace dos o tres años, también, el
4 comentarios:
adoro a damien rice, lo descubri viendo closer donde al final sonabA UNA DE sus canciones, así que me compré el diso O y me maravilló, delicate, cannonball, eskimo... preciosas luego conseguí en una parada en londres el 9 elephant es una pasada de canción, y hace unos meses en nueva york un disco de caras b de damien superchulo
dos músicos de ¡la hostia!
once, una película para no perderse (sólo un detallito: la canción de apertura, en la fía noche en la grafton street es "say it to me now". lamentablmente, de "lies" sólo se puede escuchar el pequeño fragmento de una grabación de mala calidad).
movilizante tu comentario. ojalá contagie entusiasmo a varios para que descubran a estos magníficos cantautores.
un regalito: damien y glen, juntos busking para el público que se quedó afuera de un concierto, hace 10 días:
http://www.youtube.com/watch?v=9F1N8Q2tmgM&feature=player_embedded
Que casualidades, hace poco vi "Once", que maravilla de canciones.
@Rebeca: sí, yo también lo he ido redescubriendo en todas las bandas sonoras habidas y por haber
@Anónimo: gracias por avisar, tengo que corregir unas cosillas ;) Y gracias por esa maravilla de actuación!
@Larisa: de casualidades se hace nuestro camino. Teníamos que cruzarnos sí o sí. Besos
Publicar un comentario