
Triunfar en cualquier campo de la cultura actualmente es difícil, más aún si tenemos en cuenta el fácil (e ilegal) acceso a música, literatura, cine, series de televisión… Por esa a veces encuentro muy discutible que alguien triunfe con subproductos frente a profesionales que trabajan duro a la espera de una llamada de alguien de la industria. Supongo que lo que facilita ese éxito es, en gran parte, la diferenciación.
______Hace poco el jazz estaba estancado como lo estaba el blues o géneros musicales tan clásicos y tan próximos. Los cazatalentos tardaron en dar ese paso, pero encontraron a una joven de la que me enamoré a la primera. ¡Oh, Norah! ¡Qué nombre! ¡Oh, Norah Jones!
______Voz dulce y templada, todo un soplo de aire fresco (aunque suene a cliché, qué coño). Y canciones muy propias que conforman un universo particular con intención de abrirse y atrapar al máximo de personas posible. La juventud de la cantante no hace sino acrecentar ese prodigio y admiración. Es posible que su versión del “Somewhere over the rainbow”, canción versionada miles de veces, sea una de las mejores. Para mí así lo es. Y bien, tras ese primer trabajo, directos, colaboraciones con grandes de la talla de… ¡¡Ray Charles!! y una primera –y esperada- incursión en el cine de la mano del maestro Wong Kar Wai en My Blueberry nights… llega este disco, muestra viva de que lo suyo no fue tan sólo cuestión de suerte: Not too late.
______Su canto inocente y vital se ha transformado, aunque no hay problema, ahí tenemos a Corinne Baley Ray para no echarlo en falta. No encontramos a otra Norah Jones en este trabajo, pero los matices se perciben. No sé si es una muestra de madurez, pero existe un cambio en el ritmo. Hay más blues que jazz, porque todos sabemos que Norah no canta el jazz convencional, y es de agradecer que le dejen escoger su camino. También es fácil encontrar ritmos soul, algo de country y folk…
______La misma portada del disco nos enseña una muestra de lo que será el repertorio. Elegancia y melancolía, todo ello bien ligado con notas de piano, bajo y guitarra. Letras que dejan lado a una felicidad basada en los recuerdos. Sí, más melancolía y amor.
______Por último, ahí os dejo algunas curiosidades. Norah Jones es hija del gurú de los Beatles, Ravi Shanvar, quien la abandonó de pequeña. Not too late vendió 1,6 millones de copias digitales en su primer fin de semana a la venta en EEUU. Un gran mérito, ¿no?
______Estoy convencido de que no es demasiado tarde para hacerse con esta maravilla ni para conocer a la joven que me robó el corazón al son de “Lonestar” o “Sunrise”. Que suene ese piano… y que se calle el mundo.