
________ Pero la pregunta es: ¿funcionaría Doctor Who si se enfocara más como drama que comedia? Sí, lo haría porque es un buen producto y sabe jugar todas sus cartas con sabiduría, y para qué negarlo, el drama tiene más potencial que otro género. Supongo que por eso Russell T. Davies, el showrunner de la continuación de la serie en 2005, desligó el drama en un spin off mucho más maduro (es evidente que busca un público más limitado), Torchwood, que alcanzó su madurez en la estupenda tanda de episodios emitidos en 2009. Hablemos, pues, de por qué el Doctor a veces me hace llorar.
Ese ser solitario
El Doctor comenzó su singladura junto al “único familiar” conocido, y uso comillas

________ A pesar de ello, el Doctor no soporta la soledad. Se trata del último de los Señores del Tiempo, vio morir a toda su familia, probablemente a sus hijos (“Una vez fui padre”, se atreve a afirmar en algún momento). Es decir, carga en sus espaldas con el peso del mundo, con sus recuerdos y con la posible culpa de haber sido el causante del fin de su raza, aunque no podemos afirmar nada al cien por cien, ya que gran parte del encanto de la serie es el misterio que envuelve al protagonista.
________ El Doctor no tiene nombre ni familia, el poder le corrompe. Pensad que se trata del último y único ser capaz de viajar en el tiempo y alterar el curso de la Historia, cosa que, si hiciera muy a menudo o irresponsablemente, podría acarrear graves consecuencias.
Adiós, pequeña, adiós
Las despedidas. Cómo duelen las despedidas. El Doctor, además de muy viejo (y, paradójicamente, cada vez más joven), es muy sabio. Y se conoce a sí mismo mejor que nadie. Cada vez que el Doctor está a punto de morir, se regenera. Y como el poder corrompe a los hombres y él, por muy Señor del Tiempo que sea, se deja llevar por las mismas emociones que los seres humanos. Recordemos que el Doctor es muy impredecible, excéntrico y una caja de Pandora que no conviene abrir, pero viaja con un acompañante (generalmente mujeres jóvenes, aunque ha habido algún hombre) que, llegado el momento, le frene los pies. Al igual que le pasó con su nieta, no quiere interferir en las vidas de las personas y las deja llegado un punto. Vamos a hablar de las despedidas y relación que entabla con sus compañeras.


________ El Doctor sigue, destrozado, su periplo por el mundo cuando la TARDIS lo vuelve a dejar en Londres (¿melancolía? ¿la esperanza de reencontrar a Rose?los designios de la TARDIS son inescrutables), donde se ve entre la espada y la pared junto a una estudiante de medicina, Martha Jones. El Doctor la invita a un viaje que se va prolongando, aunque Martha, con la cabeza tan bien puesta y su continuo desengaño (se enamora del Doctor en el primer momento) considera, llegado un punto, que la aventura ya ha terminado. Igualmente la veremos más adelante, aunque la química y relación entre ella y el Doctor siguen siendo igual de frías.

Mañana sigo con el post, que la vida es larga y un análisis de drama lo es más. Y mañana toca hablar de la muerte, el amor, la culpa, el poder...
Mientras tanto, os enseño quiénes son los demás bloggers que se han acogido a esta propuesta, todos buenísimos, excelentes analistas catódicos que se centran en aspectos distintos de una serie tristemente desconocida por estos lares:
Sunne -Doctor Who para dummies
Llámame Romario -Podcast sobre la serie
-Como un fénix -Difícil elección: Eccleston o Tennant
Basura and TV -Cosas del Doctor que quizá no sabías (o quizá sí)
Mañana añado los restantes :)

3 comentarios:
La verdad es que el drama es lo que más me gusta de la serie, lo hacen muy bien.
Esa mezcla de generos esta dando mucho resultado.
Yo he soltado lagrimones a litros, con Rose+Doctor no te quiero ni contar, y ya sólo con Tennant pufff!, un maestro en hacerte pasar de la carcajada al lagrimón.
Han sabido mezclar dos géneros perfectamente.
Yo, lo que se dice llorar, no he llorado, pero sí que me ha provocado más de un nudo en la garganta y me ha acelerado el corazón y... ay, que me emociono :P
Publicar un comentario