
________Cuando llegaron los Globos de Oro y se llevó 3, me parece, dije: “joder, pues no parece moco de pavo”, pero es que tiene 7 nominaciones a los Oscar!! Y encima las críticas en revistas especializadas estaban de su parte. Me pregunté si no estaría ante el nuevo Chicago y la apunté en mi lista de películas-que-necesito-urgentemente-ver-si-no-quiero-volverme-loco. Por eso en cuanto llegué a Granada fui a verla la otra noche con Miriam, ya que lo de presentarme solo en el cine me daba algo de tirria. Os recomiendo a los de Granada (y a los de fuera) que vayáis a verla a Madrigal, porque no hay niñatos ni gente pesada que te joden la película.
________Pues bien, la película corría el riesgo de convertirse en un peñazo tipo Ray o Capote, pero huye de ese modo de ver la vida de un personaje público para convertirlo en un espectáculo. Y es que no vemos a las Supremes, sino a un grupo que bebe directamente de éstas como inspiración. Y también a una Beyoncé Knowles que hace de Diana Ross sin hacer de ella. En definitiva, un juego de semejanzas e inspiración que da buen resultado.

________Para que un musical funcione lo primero que ha de destacar es, naturalmente, la música. De este modo encontramos grandes números llenos de espectáculo. Hay que ver las actuaciones de Eddie Murphy, la caña que tiene, las promesas que lo acompañan y los continuos fiascos de la industria. También es necesario ver a un grupo de negros cantando música blanca… no deja indiferente. Pero a lo que iba: la música brilla. No encontramos un solo estilo musical, sino que conforme pasan los años y los cantantes maduran también cambia lo que en un principio podía ser soul, incluso gospel… y la película te hace entrar en un mundo de ritmos diversos donde la máxima es “renovar o morir”. A todo esto, cuando acabas la película te da la sensación de que los negros han inventado todos los estilos musicales, y no lo pondría en duda teniendo en cuenta los referentes blancos (The Beatles?? Vaya ñoñada… que nunca me han gustado, la verdad ¬¬).
________También hay algún número ñoño (el de somos una familia y estamos todos para uno y uno para todos… aún me dan escalofríos), pero es pasable entre el conjunto. Hay que tener en cuenta que las canciones cumplen la función de enlazar la historia, de no detener el ritmo sino ayudarse de la música para concluir capítulos de las vidas de los protagonistas.
________Atentísimos a Jennifer Hudson, protagonista indiscutible de la película. Esta cantante-actriz viene de American Idol, que es el programa de talentos musicales más famoso de EEUU. Pues bien, se come a sus compañeras con patatas con esa fuerza racial y esa voz clásica y amplia en todos los sentidos. Como he mencionado, también está increíble Eddie Murphy en uno de los mejores papeles de su carrera (¿podemos decir el mejor?), y Jamie Foxx tan bien como siempre. Además, Beyoncé está muy buena, qué queréis que os diga. Jajaja, no dejéis pasar los peinados imposibles y la vestimenta: hippy, horter-ochentera...
________Para rizar el rizo os dejo con varias chorradas. Teniendo en cuenta la de rumores que circulan en Internet sobre el paradero de Steve Urkel, me veo en la obligación de informar que está vivito y coleando. Cualquiera que vea la peli podrá atestiguar que es él quien aparece en una de las primeras secuencias. Y si seguimos con la tele, para aquellos que recuerden Cosas de marcianos, el prota de los pelos blancos aparece con una melena un tanto extraña, jajaa.
________En definitiva, Dreamgirls no es una película sobresaliente, pero cumple el requisito de entretener, lo hace bien y sin pretensiones. Tiene ritmo, una historia bien narrada y nos introduce en lo mejor y lo peor de un mundo en apariencia mágico y en el fondo lleno de mierda, como suele pasar la mayoría de las veces. El musical tiene esperanzas y el cine también. Y si sales de la sala con una sonrisa en la boca, mejor que mejor.
.

7 comentarios:
¿Por qué soy tan reacio a verla? No he superado mi terror a Ediie Murphy... ¬¬ jajaja
Pero bueno, tan buenas críticas en blogs y en revistas (sí, también las leo todas xD) seguro que es por algo!!
Fantástica crítica!!!
Saludos!!
mmm... no la he visto aún, pero estoy maquinando para ver a quién me llevo al cine!es de esas películas que sabes que no te van a defraudar, no hay ni una crítica negativa, todo el que la ve la encumbra, y dicho sea de paso, Gael es Gael, ;) besos!
Sí señor, así se habla, con un par!! xD
No sólo coincidimos en la revista-adicción, también en el escepticismo inicial hacia "Dreamgirls" y en muchas de las impresiones de este filme.
Hudson, brillante; E. Murphy, también.
Las canciones de un nivel muy bueno, aunque, como muy sarcástica y acertadamente apuntas, haya alguna un pelín pasada de ñoñería ("We are family" & co.)
Un musical muy recomendable.
Besets!!
Pues fíjate que yo no la he ido a ver por lo mismo que explica tú en tu primer párrafo!
¿Así que está medianamente bien? Mmmmm... Quizá todavía esté a tiempo ;)
Un beso dulce
Ahhhhhhhhhh!! Yo también quiero verla!!!! La verdad es que tengo mushas ganas, pero no he tenido ocasión. Nadie quiere acompañarme. E iría sola, la verdad, a mí no me importa, pero siempre te acaban convenciendo para ir a ver otra.
Por cierto ¬¬ ¿Qué tenía de malo Ray? ¿Y Capote?
Geniales las dos! Sobretodo Capote.
Como cinéfilos, no podemos catalogarnos como tal si no estamos dispuestos a apostar por alguna película sin importar la opinión previa que de ella se tenga, si acudimos al cine con una idea preconsevida corremos el riesgo de prejuzgar el film o simplemente seguir una corriente de "expertos" en determinado género, también siempre hay el riesgo de los que escriben lo que los otros desean leer o para lo que se les paga. Al ver una película acudo en blanco como lo haría un jurado a un juicio (sin trampas) al ver la película busco lo que se ha dicho de ella y comparo las opiniones con mi impresión personal; necesariamente puede darse que se este de acuerdo con lo dicho o todo lo contrario. Pienso que al pedir opiniones antes de ver una película es como leer la última página del libro o leer la sinopsis en lugar del prólogo. Sobre esta película, siguiendo mi costumbre, y debido a la carencia de una sala donde acudir y poder disfrutar de la película como debe ser, gracias a la presencia cada vez más numerosa de niñatos o des ubicados que solo emplean el cine para ligar, esperaré a su puesta en alquiler o en todo caso venta del DVD. Una película por mala que resulte siempre nos ayudara a distinguir lo bueno sobre el cine comercial o mediocre. Hay que correr riesgos...
Por lo que pones es evidente que no eres un fan del género musical, verdad?; no obstante te quería hacer un par de aclaraciones acerca de tu crítica, algunas de ellas debidas a la falta de información como por ejemplo que Dreamgirls no es un musical sobre las supremes y muchisímo menos un ejercicio de lucimiento de unos cuantos cantanles, es nada menos que un musical de Broadway, con todo lo que eso implica. No obstante, te pediría que pasarás por mi space http://universodea.spaces.live.com/ en el que verás solución a muchas de las cosas que planteas en la crítica (sección películas).
Por otra parte también dices que Jennifer Huston se traga a las otras, pero debes tener en cuenta que su papel tiene un mayor calado dramático y por tanto de lucimiento como actriz (si no comparalo con el de Beyocé).
Finalmente decirte, que si quieres profundizar en ese maravilloso género que es el musical, también en mi space, en la misma sección tengo un artículo dedicado a la historia del musical.
Espero que pases por allí y me des tu opinión acerca de todo esto.
Publicar un comentario