
Llevo tiempo planteándome hablaros de una web única y muy interesante, pero lo pospongo continuamente y al final hace falta una circunstancia especial para que arranque. El Cuentacuentos comenzó hace cuatro, cinco años, no sé muy bien, en el carcamal

¿Qué es para ti ser un Cuentacuentos? Veréis, uno nace con un don. Hoy en clase de Patología hemos empezado a hablar de los distintos tipos de inteligencia, y uno ha dicho que hay gente que sabe escribir y gente que no. Eso es innato; pero claro, como todas las cosas, si se deja de lado, esta capacidad se atrofia. Como yo no quería que se atrofiara por nada en el mundo, me puse a escribir. En primero de carrera tuve Internet por primera vez (robado de la wifi de un vecino, pero Internet) y gracias a ello se me abrieron infinitas posibilidades. Hay escritores a los que les da pánico enseñar lo que escriben. En ese aspecto yo soy un exhibicionista y no dejo de pasar cuentos y mis poemas a todo el mundo.
Ya había abierto mi blog en MSN cuando descubrí la iniciativa Cuentacuentos. Llevaban apenas dos o tres meses escribiendo cuando me uní a ellos. Al principio la actividad era frenética: todas las semanas publicaba un nuevo cuento. También es verdad que antes tenía más tiempo o me distribuía mejor. La cuestión es que el esfuerzo de cada

Vamos, creo que aún no he explicado muy bien qué es ser Cuentacuentos para mí. Con Cuentacuentos he aprendido a escribir, a ser crítico, he hablado de libros, de autores, pero también de cine, televisión, música, teatro… De lo divino y lo humano. Gracias a Cuentacuentos escribí mi primera novela corta y pude ir a Mollina y ganar algunos premios, y conocer a personas que probablemente ya son imprescindibles en mi vida. Gracias a Cuentacuentos he ido a Madrid y he tenido casa, he ido a Ávila sin que mamá lo supiera, he reído, he reído, no he llorado, he querido creer que soy bueno, he criticado implacablemente a colegas… Y he crecido mucho en estos cuatro años de vida escritorcil como para ahora no pensar en ellos un poquito cada día. Dicen que Cuentacuentos se es para siempre, aunque sólo pases una semana y dejes un cuento. Como en todo lo mejor y en lo malo, una vez que entras no puedes salir. Eso sí, si algo malo tiene El Cuentacuentos es que me ha hecho escribir mis mejores historias, y no sé si es algo de agradecer o no. Y que me ha drenado cienes de historias, pero no puedo dejar de seguir enganchado a esta droga. Muy recomendable, amigos.
5 comentarios:
¡Qué gran descubrimiento! Voy a darlo a conocer, y a ver si me animo a escribir también :D
Buena recomendación Brian. El mejor sitio del mundo y como bien dices, una vez que entras aunque sólo publiques una historia, eres Cuentacuentos para siempre.
ay :)
Supongo que hay mucha gente que tiene ese don que tú señalas y que nunca se lo ha planteado. Los blogs y esos espacios virtuales permiten ejercer de periodista, de cuentacuentos, de poeta... Todo un miundo de posibilidades. Y que nunca decaiga.
Rigoletto
Es un gran lugar cuyo contenido va sobreviviendo al paso del tiempo.
Un abrazo genio y gran foto!
Publicar un comentario